¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
Son ejercicios posturales y respiratorios que disminuyen la presión
interna en cavidad torácica, abdominal y
pélvica
HIPO ->DISMINUIR
PRESIVO -> PRESION
Cuando ejecutamos ejercicios hipopresivos hay una activación
refleja e involuntaria de toda la musculatura abdominal y perineal, esta
activación debería anticiparse a las presione de manera inconsciente pero este
reflejo se va perdiendo por diversos motivos tales como: el paso del tiempo,
embarazos, partos, mala gestión de la
fuerza muscular (ejemplo: levantar objetos pesados) actividad física de impacto
(correr, saltar, etc.) entre otros factores.
Los hipopresivos logran disminuir la presión interna y de
forma inconsciente poner a funcionar eficazmente dicha musculatura, activándola de manera refleja. Otro favor que nos brinda es la relajación del diafragma
lo cual trae aparejado la reducción del estrés.
Los beneficios de la práctica de este método son muchos y
todos parten de la base de trabajar la respiración y la postura; algunos de
ellos son:
·
Mejora la postura corporal
·
Método de recuperación post Covid
·
Recuperación post parto
·
Mejora y previene hernias
·
Mejora y previene la incontinencia urinaria
·
Mejora la función sexual
·
Reduce perímetro de cintura
·
Elimina tensión y estrés
·
Fortalece el suelo pélvico
·
Mejora y/o recupera diastasis abdominal
·
Mejora y previene prolapsos de órganos pélvicos
·
Mejora la circulacion de retorno