de compras

Moda circular infantil

Vestir a los más chicos puede ser una de las tareas más tiernas… y también una de las más caras. Los bebés crecen tan rápido que muchas veces la ropa queda nueva, con apenas un uso o ninguno. Frente a esto, cada vez más familias en Salta están optando por una alternativa que combina economía, sustentabilidad y comunidad: la moda circular infantil.

¿Qué es la moda circular?

Es un modelo de consumo responsable que promueve el uso extendido de la ropa. En lugar de comprar todo nuevo y desechar lo que ya no se usa, la moda circular propone reutilizar, intercambiar, donar o vender prendas en buen estado para que otras familias puedan aprovecharlas.

Este concepto no es nuevo, pero hoy cobra fuerza gracias al contexto económico, el acceso a herramientas digitales y una mayor conciencia ambiental. Cada body, enterito o par de zapatillas que se vuelve a usar es una pequeña acción que reduce residuos, ahorra dinero y cuida el planeta.

¿Por qué es ideal para la ropa de bebés y niños?

  • Uso breve: muchas prendas se usan solo por semanas o un par de veces.

  • Estado impecable: al cuidarse tanto, suelen estar como nuevas.

  • Cambio constante de talles: los chicos crecen rápido, y renovar el guardarropa es una necesidad constante.

  • Ahorro significativo: elegir ropa usada o intercambiar con otras familias puede reducir los gastos en indumentaria hasta un 70%.

¿Cómo empezar con la moda circular en Salta?

  • Ferias barriales y grupos comunitarios: cada vez más espacios organizan ferias de ropa usada para niños, especialmente en jardines, escuelas o clubes.

  • Intercambios entre familias: una red de mamás y papás puede ser una gran fuente de prendas útiles.

  • Organización en casa: separar por talles, estaciones y estado ayuda a detectar qué se puede reutilizar, regalar o intercambiar.

Más que ahorro: un gesto con impacto

Además del beneficio económico, la moda circular enseña valores: el cuidado de los recursos, el desapego de lo material, y la importancia de compartir. En tiempos donde todo parece descartable, darle una segunda vida a la ropa también es una forma de educar.







2010 - Salta Argentina - Todos los derechos reservados - Prohibida la reproducción total o parcial -